5 TIPS PARA SOBREPONERSE A LA RUTINA POSTVACACIONAL

En algunas ocasiones, la vuelta al trabajo, los horarios establecidos, las obligaciones diarias, etc., requieren una combinación de tiempo de adaptación y de una actitud positiva tras la finalización de las vacaciones veraniegas compleja de interiorizar. Las siguientes orientaciones pueden servir de ayuda a fin de facilitar la asimilación de este propósito:
yoga-pelota-pelota-D_NQ_NP_859915-MLA26525416838_122017-F
1. Realiza una lista con los proyectos a alcanzar para esta nueva etapa y proponte una nueva meta que combine motivación, reto, ilusión y utilidad personal. Una nueva formación académica, clases de baile, un viaje pendiente, la práctica de un nuevo deporte, etc. pueden ser buenos ejemplos de ello. Establece un plan de acción ambicioso pero también realista de objetivos intermedios y objetivos finales que te ayudarán a detallar la puesta en marcha de cada uno de los proyectos propuestos.
2. Reflexiona los «pros» de volver a la rutina (¡seguro que también los hay!). Ni las vacaciones están exentas de «contras» al 100% ni la rutina que nos acompaña durante el año carece de algunas ventajas. Algunas de estas últimas pueden ser reencontrarte con determinadas personas de tu entorno cercano, volver a practicar con regularidad tu hobby favorito, reexperimentar la percepción de sentirte realizado en el trabajo, retomar unos hábitos alimenticios más saludables y estructurados, etc.
3. Planea grosso modo las próximas vacaciones de que dispongas o también plantéate realizar pequeñas escapaditas para desconectar coincidiendo con algún fin de semana largo. El destino es secundario; la sensación de desconexión se puede conseguir perfectamente aunque la distancia recorrida sea corta.
4. Date pequeños caprichos diarios que te sirvan para llenar de micro- experiencias satisfactorias todos los días del año:  disfrutar de un baño de espuma o de tu plato favorito, un ratito de lectura antes de ir a dormir, una charla con una vieja amistad, etc. pueden resultar igualmente gratificantes. Realiza estas actividades agradables a modo de momentos diarios de relax y desconexión personales huyendo de las interrupciones y otras demandas ajenas.
5. Haz algo nuevo o diferente para disminuir la sensación de rutina, como por ejemplo, utiliza un camino distinto para ir al trabajo, modifica el día de alguna de tus actividades habituales (siempre que sea compatible con el resto de obligaciones y tiempo libre) o incorpora cambios en tu alimentacion incluyendo nuevos ingredientes.
Siguiendo estas pequeñas indicaciones conseguirás que tu día a día se acerque a una sensación de satisfacción y disminuya la connotación pesimista que usualmente solemos otorgar al periodo de «vuelta a la rutina».

Categorías psicologíaEtiquetas ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close