El siguiente post he querido dedicarlo a ofrecer una serie de propuestas para celebrar estas fiestas de una forma distinta. En estas fechas, se suele incentivar el consumismo en demasía y quizás se tiende a optar por los regalos materiales (quizás los más sencillos de escoger).
Por este motivo, una de las premisas sobre las que fundamento el siguiente listado de iniciativas se basa en huir de esta costumbre para substituirla por otra más enriquecedora, profunda y valiosa: el tiempo. Veamos distintas formas con las que podemos obsequiar al prójimo con este bien tan preciado.

1. Las «cajitas de experiencias». En su origen, únicamente eran conocidas las SMARTBOX, nacidas en 2007, pero actualmente existen opciones de muy diversas marcas (LA VIDA ES BELLA, DAKOTABOX, WONDERBOX, etc.), por lo cual la oferta de tipos de actividades y precios es mucho mayor que antaño. Desde estancias de fin de semana, actividades de aventura o deportivas, salidas gastronómicas, actividades de spa y cuidado corporal y un largo etcétera, permitirán escoger el pack de manera más personalizada en función de los gustos del destinatario, así como también se pueden encontrar muy diversas alternativas de ocio para realizar en pareja o en grupo. ¡Acertarás seguro!
Más información en: http://www.smartbox.com/es/?icid=rega:hea:log
2. Los Scaperooms: Una de las actividades de ocio de más de moda en la actualidad desde su boom en múltiples países a partir de 2015. Aunque su inicio se remota al 2007 y fue propuesta por primera vez en Japón de la mano de Takao Kato. La esencia del Scaperoom, o habitación de escape, gira entorno a la idea de un reto físico y mental ambientada de distinta temática (aventura, misterio, terror, etc.). en el que un grupo de jugadores deber solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando la trama en cuestión y conseguir «escapar» antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente 60 minutos). Es una actividad pensada para participar en parejas o grupos pequeños (hasta 8 componentes, usualmente) y en función de la trama puede estar destinada para público adulto o infanto-juvenil.
El Scaperoom deviene una alternativa donde la motivación, la adrenalina, el trabajo en equipo y el razonamiento mental son los ingredientes principales que, combinados, se convierten en una de las mejores maneras de hacer trabajar las neuronas. Estas son algunas de las opciones mejor valoradas por los visitantes:
http://www.insomniacorp.com/ (Berga, Barcelona)
http://unrealroomescape.es/ (Barcelona)
http://cubickroomescape.es/ (Mataró, Barcelona)
3. Serie Black Mirror: De las tres temporadas rodadas desde 2011 de este inquietante conjunto de capítulos, resulta verdaderamente complejo determinar cuál de ellos resulta más impactante. La serie de origen británico aborda una temática central en todos sus episodios, aunque cada de ellos presenta una trama independiente. Dicha temática central hace referencia a la influencia que la tecnología está produciendo en el desarrollo cotidiano de la sociedad actual. El aspecto diferenciador de esta propuesta televisiva reside en la posibilidad de que los contenidos tratados en cada uno de los capítulos podría perfectamente traspasar la pantalla y producirse en la vida real en el momento presente. En noviembre de 2012, Black Mirror ganó el Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor película para televisión.
Os animo a disfrutar de los capítulos ya disponibles y, quizás el punto más relevante, la realización de una reflexión posterior y un debate compartido, en caso de que alguien os acompañe en esta enriquecedora actividad. ¡Imposible permanecer impasible ante las historias que Black Mirror refleja en sus episodios!
4. Dfactory Christmas Market: Esta genial iniciativa pretende reunir todos los ingredientes de un mercado navideño combinado con infinidad de propuestas de ocio para pequeños y mayores. Más de cien diseñadores y artistas artesanos presentan sus fantásticas creaciones ofreciendo diversas alternativas para obsequiar en estas fiestas. Este evento se encuentra situado en el corazón de Granollers (Barcelona), en la Biblioteca Roca Umbert y se encuentra disponible del 22 al 24 de diciembre de 2017 y del 2 al 4 de enero de 2018. Dfactory, una idea tradicional con un toque innovador y original, ¡Ideal para toda la familia!
Más información en: http://dfactory.cat/
5. ¡Libros, libros, libros! Sencillo pero infinitamente útil. Regalar un libro implica regalar conocimiento, regalar experiencias y también, por supuesto, regalar tiempo. Son muy numerosas las investigaciones que corroboran el impacto tan positivo que el hábito lector diario posee en el cerebro: mayores niveles de concentración, potenciación de la capacidad perceptiva, de la flexibilidad cognitiva y creatividad, facilitación en el razonamiento divergente, mayor competencia lingüística en comprensión y expresión oral y escrita, retraso en el deterioro cognitivo en la senectud.., la lista es infinita. Mi propuesta alternativa en este caso consiste en visitar los mercados de libros de segunda mano que estos días pueden encontrarse en el centro de la cuidad o, también, recorriendo las tiendas de libros usados que cada vez cuentan con mayor público, como por ejemplo los establecimientos de la cadena Re-Read, que ya cuenta con más de cuarenta puntos en toda España.
Más información en: https://www.re-read.com/
Estas son algunas de las ideas que os propongo darle un toque original y distintivo a la hora de decidir qué regalar en estas fechas. Evidentemente, existen infinidad de opciones que podrían añadirse a esta lista, la cual puede adaptarse a las circunstancias y preferencias de cada persona. Soy consciente que todas ellas conllevan inevitablemente el desembolso de una cantidad económica determinada, aún así el elemento central que las define sigue siendo el tiempo o la vivencia de una experiencia de forma prioritaria, y deja en un plano secundario a la idea del consumo material.